
en la Sociedad
con acción
0
Concientizados
0
Iniciativas
0
Eventos
95% de los asistentes nos valora con
5/5
¿Quienes somos?
Sochisi cuenta con un equipo de profesionales de diversas áreas para hacer frente a los desafíos multidisciplinarios que se generan en este entorno digital, y es en ese contexto que se realizan charlas y seminarios de seguridad de la información y ciberseguridad en servicios públicos, universidades y empresas, dentro de la esto nace en la región metropolitana, pero sostenidamente han crecido los requerimientos desde regiones, sobretodo desde el mundo municipal y de gobiernos regionales en temas de higiene digital y prevención del ciberacoso para aportar a la concientización de estas materias en la sociedad y dando una bajada práctica y tangible a las personas.
Nuestra historia
Durante 2018 y 2019 hemos realizado 18 seminarios con grandes audiencias y con el reconocimiento de nuestros pares y el agradecimiento de las personas asistentes, además hemos comenzado nuestra constitución legal.
Nuestros proyectos futuros son conseguir más voluntarios para poder cubrir las solicitudes que nos hacen desde las regiones donde no es tan fácil acceder a profesionales con experiencia práctica en estos temas, ya sea para protegerse o para poder dar cumplimiento a las metas institucionales o a los desafíos de ciberseguridad impuestos mediante el Instructivo Presidencial de 2018.
Escuela Sochisi
En vivo y grabado.
Proyecto de aporte social de clases universitarias abiertas para todos, funciona todos los martes 19:30 a 20:30 horas. Vía canal Linkedin Live y Youtube
LATE SHOW CON FUNDAMENTOS
Primer programa de conversación en Seguridad Digital
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo III
Capítulo IV
Artículos de opinión

Sochisi participa en Normativa de Ciberseguridad Subtel (20 de mayo de 2020)
Como Fundación Sochisi y el conjunto de profesionales que la conforma, fuimos parte de la consulta publica de la normativa de Subtel. Nuestro compromiso siempre es aportar desde la Sociedad
¿Porque los enfoques tradicionales de Ciberseguridad ya no son suficientes?
Se comenta ampliamente en el mundo tecnológico y en el ámbito de la Ciberseguridad del efecto que ha tenido la implementación abrupta y masiva del teletrabajo o “home office” en
GDPR. Otro desafío en Pandemia
Si bien en estos momentos las consecuencias sociales y económicas debido a la pandemia del SARS-CoV-2 acaparan toda la atención mediática en los medios, tampoco se puede bajar los brazos
Conformación del Gobierno de Continuidad de Negocio (BCM)
Probablemente lo más sensible a la hora de implementar Gestión de Continuidad de Negocio en las organizaciones es la conformación del Gobierno BCM, y específicamente definir el rol del Oficial de Continuidad de Negocio
¿Qué es la Seguridad digital?
La Seguridad Digital es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o
¿Qué son las métricas en Seguridad digital?
Los KGI (KEY GOAL INDICATOR) son indicadores de objetivos, es decir, aquellos cuya función principal es confirmar si se ha alcanzado o no un objetivo comercial importante. Es una forma
Voluntarios por el mundo
¡Ayudános para aportar!




























Anterior
Siguiente
Volverte voluntario
Creemos una sociedad más segura basada en la cooperación y en la comunidad.